Quantcast
Channel: Jose Luis Larrosa Open Water Swimmer
Viewing all 57 articles
Browse latest View live

XII Baixada del Renaixement Xerta-Tortosa 20 Julio 2013 12,5Km

$
0
0
El descenso Xerta-Tortosa es una prueba que recomiendo a todo nadador alguna vez en la vida, con esta edición he participado 3 veces, y espero poder completarla muchas más.
Tanto el entorno, como las limpias aguas, el gran ambiente de nadadores, y lo divertida que resulta, son motivos de sobra como para participar.
Todas las ediciones suele contar con grandes nadadores del panorama nacional, pero sobretodo catalanes, de altísimo nivel.
Tras la prueba de la mañana y un bocadillo de camino, llegábamos a Tortosa sobre las 15 de la tarde, donde nos esperaba Dani, con su tio Manuel (que nos acompañaría en kayak durante la prueba).
Subida a Xerta y a prepararnos. Para Dani día especial, ya que estrenaba su Arena de aguas abiertas, (de haberlo sabido mejor,....que bien hubiera venido esa vaselina en los tirantes...eh??).
Una salida inesperada y mal ubicado y ya estábamos intentando coger al grupo de cabeza. Dani y yo nadamos casi toda la prueba juntos. Con un inicio entre la posición 15-20 fuimos recortando, y es que el río lo vamos conociendo, y es muy importante saber coger bien las corrientes, y con paciencia se puede recortar, la prueba es relativamente larga.
Este año había más corriente de lo habitual, no hubo zona de bajo caudal y en general se notaba más rápido. Sabíamos que había un nadador escapado, y delante nuestro un grupo de unos 7-8 nadadores de buen nivel, les dimos caza en un par de ocasiones, aunque yo me descolgué varias veces. A falta de unos 2000m y con Tortosa a las puertas, una buena corriente me dejó a la cabeza del grupo con Daniel a mi lado, y tiramos fuerte para luchar por el podio, que se decidió en la recta final entre Dani (2º) , Aitor MArc Gumiel (3º) y yo (4º) . El ganador fue el internacional Jordi Bosh Planas. Récord de la prueba para él, aunque los primeros rebajamos la mejor marca que había hasta el momento, y nada que ver con el crono de 2h01' del pasado año que me marqué. En tres ocasiones he sido 6º (2010 1h46'), 5º (2012, 2h01') y 4º (2013, 1h32'), tiempos dispares y progresión en la clasificación general.





 

I Travesía Playa de Poniente Benidorm 21 Julio 2013 2000m

$
0
0
Tras un sábado de 850km de coche y otros 15km nadados entre dos travesias, y llegando a la ansiada cama ya entrado el domingo....volvía a sonar el despertador, esta vez para avisarnos que en unas tres horas debíamos nadar en Benidor, en la playa de Poniente.
Nos pusimos en marcha David Pomares y yo, llegando algo justos por la falta de aparcamiento, aunque por suerte o desgracia la prueba se retrasó.
Lo que iban a ser 2000metros se vieron reducidos a simple vista, aunque finalmente esos 2km cayeron.


Un pequeño compañero de mi club, el Tenis Elche, un niño mexicano que suele veranear y competir por la zona iba a marcar el ritmo de la prueba, Jose Rodrigo Solis , al menos en la salida. Dificultada la visibilidad del circuito y las boyas, debido al oleaje, el niño, no llevó a la boya incorrecta, haciendo que todos erráramos en el recorrido. Tan pronto enmendamos el error me puse a la cabeza cuidando de nadar lo más recto posible, nada fácil con el estado del mar, consiguiendo cruzar la meta en primera posición en esta nueva prueba del Grupo Brotons y Circuito Arenas Alicantinas.
Segundo fue Jose Rodrigo y tercero Ivan Jorro, cuarto César Hernández y quinto Jose Antonio Segura.
Aunque lo mejor del fin de semana fue la Barbacoa en casa de Cartwright de después con los amigos de travesías.




 

X Travesía Sant Roc Denia 5Km 27 Julio 2013

$
0
0
En pleno ecuador de la temporada nos teniamos dos citas importantes, para mi una de ellas sobretodo, como es la Vuelta a la Escollera de Alicante en su 84 edición, y con la ilusión de vencer por primera vez.
Pero antes, el sábado, nos esperaban 5 km en las playas de Denia. En las últimas ediciones había llegado más cansado o conservador....y hoy tocaba ser lo segundo, debía guardar fuerzas para Alicante. Además la prueba podía presumir de nivel, con Daniel Ponce, Emilio Arroyo, Jonatan Rodriguez, Emilio Aguayo e Ivan Jorro.

Y vivimos una prueba un tanto atípica, salimos en grupo y permanecimos juntos, los nombrados, a un ritmo considerablemente lento durante los 3 primeros kilómetros, hasta que Daniel y Jony erraron al girar una boya antes de la que tocaba, momento que aprovechamos Emilio y yo para atacar y separarnos del grupo. Poco a poco nos fueron recortando hasta cerca de 500 metros de meta, momento en que Emilio Aguayo comenzó a esprintar conmigo para disputarnos la prueba, lo que supuso un esfuerzo mayor al esperado para ese día, pero que hizo que me alzara con la victoria, francamente sin apenas buscarla hasta los últimos compases.
El 1500 se lo llevó Carolina Pradas con el permiso de Victor Benages.
En muchas pruebas, sin esperarlo terminas dándolo todo, y este fue uno de esos días, en los que gracias a los compañeros llegas a emplearte a fondo, pero siempre con la deportividad que nos caracteriza. Ese abrazo en meta, que se repite en todas las pruebas, significa "GRACIAS", por hacerme dar un poco más y emplearme a fondo, por la satisfacción de poder esforzarme, porque sin ti ninguno lo hubiéramos disfrutado, y porque gracias a gente como tú este deporte nos hace más grandes. Grato para todos, porque todos somos vencedores, luchando contra nosotros mismos y el ánimo de superarnos día a día.








84 Vuelta a la Escollera de Alicante 4400m 28 Julio 2013

$
0
0
Y llegaba el gran día, muy bien estudiado por mi parte, se presentaba muy bien, aunque Mateo Pesquer prometía un duelo duro, por suerte mi amigo Emilio Arroyo se prestó a echarme un cable y darme algún relevo.

Lo cierto es que la mente juega un papel importantísimo en todo, había visualizado multitud de veces todas las variantes en la prueba y mi reacción en cada una de ellas, y a día de hoy reconozco que ha sido la prueba más meditada del año y también de la que más orgulloso me siento.


Inicié la prueba a un ritmo mayor del debido, y en cabeza, a los 400m fue Mateo quien intentó escapar, pero lo neutralizamos rápidamente, y desde ese momento fui yo quien dirigió la prueba en todo momento, sabiendo que era un mayor esfuerzo y que podría haber un sprint final duro, que lo hubo, pero que supe encararlo con determinación y cumplir el sueño de vencer en esta clásica prueba. Mateo fue segundo, seguido de Emilio, que vinieron a pies todo en recorrido.

Un gran día que recordaré por mucho tiempo, con la satisfacción que supone saber que cuando te entregas a fondo, y consigues tu objetivo, cualquier recompensa extra ya está de más, lo más grato es conseguir la meta, en este día esforzarme como nunca tanto física como mentalmente.
Gracias Mateo!!! Muchas Gracias Emilio!!!










III Travesía Playa de Urbanova 4 Agosto 2013

$
0
0
Tras una semana bien trabajada de volúmenes de nado, llegaba el fin de semana más tranquilo de pruebas de todo el verano, solo una travesía a 10km de casa, y de 2000 metros, domingo y a las 10 de la mañana, condiciones idílicas para dedicarme un fin de semana de evasión, y salir un rato con amigos el sábado,.....finalmente se nos fue de las manos, y lo aprovechamos de verdad, empalmando la noche con la prueba.
Tercera edición de la  Travesía a la Playa de Urbanova, dentro del Circuito Arenas Alicantinas del Grupo Brotons, para mí también la tercera del circuito, y penúltima del mismo, debido al calendario tan apretado.

Y no pudo salir mejor, a pesar de no haber dormido, me encontré bien, y dominando desde el principio me adjudiqué la prueba con un crono de 25'20", seguido por mi amigo César Hernández en 26'32" y tercero Ivan Jorro en 26'36" , cuarto fue Pepe Navarro 27'42" y quinto Jose Antonio Segura Landin 28'42".



Poco a destacar, fin de semana muy tranquilo, tercera prueba del circuito alicantino y tercera victoria, muy animado para todo lo que me deparará el mes de agosto.

XXXII Ascenso Rio Negro Valdés, Luarca (Asturias) 9 Agosto 2013

$
0
0
Tras varios años deseando poder participar en las famosas pruebas de Navia, por fin este año se iba a hacer realidad. Entre la insistencia de mi amigo Daniel Ponce y la hospitalidad de mi amiga Elena González, naviega y nadadora de aguas abiertas, no podía resistirme.

Llegamos a Oviedo el viernes 9 de agosto donde nos recogió Elena para trasladarnos a Navia, comer y acompañarnos a la primera prueba del fin de semana, una corta pero bonita e intensa travesía en Luarca, ascendiendo por el Río Negro desde su puerto el la desembocadura al mar hasta un parque situado a mitad del pueblo.


Una prueba popular muy atractiva, de unos 800m, con aguas dulces, frias y cristalinas.
Muy frecuente por la zona disputar las travesias de tarde, esta vez la salida fue a las 18.
Salimos a un ritmo muy fuerte y tras salir del puerto y girar hacia el río para ascenderlo Dani y yo estábamos a la cabeza, seguidos por un infantil del Villa de Navia y Ana Pérez, naviega y gran nadadora de aguas abiertas.

En los últimos metros bajó el nivel del rio y se dificultó el nado, Dani pasó a la cabeza ganando la prueba seguido por mi a un segundo y el infantil tercero, cuarta y primera fémina fue Ana Pérez.
Sin clasificaciones ni avituallamiento, pero con una tradicional corona de laurel se premió a los ganadores por categoría. Además de la costumbre de otorgar trofeos con delfines a los tres primeros de cada categoría.




Prueba muy recomendable y divertida.

XV Copa de Asturias 5ºLeg LEN Cup 7,5Km 10 Agosto 2013

$
0
0
Aprovechamos la mañana para entrenar un poco en la ría junto al puerto de Navia y reencontrarnos con amigos, como la familia Ribeiro, así como conocer a otros nadadores de nivel e internacionales de toda Europa, ya que la prueba de la Copa de Asturias, además, es 5jornada de la Copa de Europa de Aguas Abiertas, donde iban a tomar parte muchos mundialistas de Barcelona y nadadores europeos internacionales.
Por la tarde con suficiente antelación nos presentamos en el puerto para pasar todo el protocolo de la LEN previo a la prueba de 7'5km, que incluía, acreditaciones, comprobación de bañador, gorro y gafas, y marcaje con los nuevos stickers tipo tatuaje deshechable.

Posteriormente un nombramiento uno a uno y todos en el pantalán, al agua y salida de locura para una prueba dura.





Dani desapareció pronto a mis ojos y quedé tras los internacionales y algunos nadadores nacionales de nivel, nadando mi prueba a buen ritmo, pero sin excederme en el ritmo ya que poco cabía esperar y el descenso se presentaba más atractivo.
Finalmente nadé la prueba junto al portugués Pedro Henriques quien me superó en el sprint final.
Superados los 7,5Km en 1h38'28" el 25º de la general masculina.

56 Descenso Ría de Navia 11 Agosto 2013 5Km

$
0
0
La agenda del domingo estaba cargada de eventos, el día arrancaba con la recogida de dorsales y chips para el Descenso de la Ría de Navia, que tendría lugar por la tarde, así como la entrega de los carteles de los clubs para el desfile de nadadores y ofrenda a la virgen.
Aprovechamos para relacionarnos con amigos y nadadores europeos por las calles de Navia durante el desfile de los nadadores, una celebración peculiar y muy divertida, al ritmo de gaitas asturianas y con la participación de un pueblo entero entregado a la fiesta de la natación.






 
Tras la misa y ofrenda a la virgen había una comida de hermanamiento, que tuvimos que evitar debido a la numerosa participación y escaso tiempo antes del descenso. Así pasamos una mañana distinta a cualquiera que hubiera podido vivir antes. 
Tras comer y descansar bajamos a la estación para embarcarnos en el autobús que nos trasladaría al punto de salida de la prueba. Desde una ladera de hierba comenzaba la prueba reina de Navia, el descenso, que en la modalidad masculina constaba de 5km y en la femenina de 3km, con una versión  para categorías  inferiores de 1'7km.

 
Lo cierto es que este verano tuvimos unas condiciones de mareas no muy comunes y era difícil saber cual era la mejor trazada a llevar a cabo para ser los más rápidos, así que hicimos caso a Elena y Juan Antonio, su padre, que ya nos llevaban aconsejando desde el viernes. Optamos por ceñirnos, desde el inicio a la orilla derecha, intentando evitar al máximo la corriente del rio hacía arriba y buscando las zonas de aguas más mansas. 
Resultó ser la técnica contraria a todos los demás nadadores, aún así fue efectiva y nadamos sin codazos ni lanchas a nuestro alrededor. Dani se adelantó a mi posición y se mantuvo a la vista unos metros por delante toda la prueba. Lo malo de ir solo es que desconoces si tu ritmo es el más apropiado, pero poco me importaba, ya que pude disfrutar de la prueba desde otro punto de vista. El agua estaba limpia y sobre los 19 grados, pero no nos sentó muy bien a muchos de los participantes, que amanecimos al día siguiente con fiebre y vómitos.
El vencedor fue Rob Muffles 48'53" (GER) seguido de Andreas Waschburguer 48'54" (GER) y tercero Soren Meibner  48'56" (GER), yo finalicé el 32º de la general, siendo el primer nadador master.
De este gran fin de semana me quedo con la hospitalidad de Juli y Jose Antonio, padres de Elena, la convivencia con Dani, con esa gran noticia de su participación en Polonia conmigo, y la gran experiencia de poder nadar una de las pruebas más importantes a nivel nacional, así como una prueba de la Copa LEN de Aguas Abiertas, y poder conocer a muchísimos nadadores de nivel del panorama europeo, con muchos de los cuales he vuelto a coincidir, y otros que espero hacerlo, y con algunos con los que hemos entablado una gran amistad. Deseando poder volver pronto.
 

IV Travesía Antella 18 Agosto 2013

$
0
0

Una vez superado el cansancio de las pruebas asturianas, y el virus que me dejó fuera de juego un par de días y tras la semana de entrenos duros con las vistas puestas en Polonia y Croacia llegó el fin de semana, sinónimo de travesía en el verano, y en esta ocasión era el turno de Antella, una prueba de 2300m (aunque yo diría que llegamos siempre a los casi 3000m)  en el azud, un escenario idílico con aguas limpias y frescas, que además de la travesía alberga varios triatlones.
La expedición, en esta ocasión la encabezamos César Hernández, Oscar Pina y yo, con Daniel esperándonos allí.


Llegamos con tiempo de calentar y saludar a amigos y conocidos, disfrutando del ambiente de la prueba y haciendo la quiniela previa a la prueba, en esta ocasión yo apostaba por Daniel, seguido de Johnatan Rodríguez, ubicándome yo con las féminas Carolina Pradas y Ana Molina detrás de los tiburones de la prueba.
Tras una salida muy rápida, me puse a pies de Jony, en cuarta posición, viendo por delante como metro a metro Daniel se iba alejando a un gran ritmo, seguido por Carolina Pradas, gran nadadora de todo tipo de pruebas y distancias. Como grupo perseguidor nos quedamos Jony, Ana Molina y yo, alternando posiciones, hasta que llegados al punto más extremo y mitad de la prueba comencé a apretar el ritmo, dejando poco a poco atrás a Jony y Ana, y con la vista puesta en Carolina, que se iba aproximando a mis brazadas, mientras Dani resultaba inalcanzable, a falta de unos 400m di alcance a Carolina y la superé sin problemas, finalizando segundo a un minuto de Dani, con Carolina a escasos segundo detrás de mi, cuarta fue Ana Molina y quinto Jonatan, que flaqueo en los últimos metros y se dejó algo de tiempo, sexto Iván Jorro seguido por César, Óscar fue 11º.
Almuerzo en familia y recogida de premios, y ya podía firmar un fin de la primera fase de la temporada, la fase de las travesías pre-reto, ahora llegaba el momento cumbre de la temporada, encarar las dos pruebas más importantes del año, una en Polonia de 19'5Km a 17ºC y otra en Croacia de 16Km a 23ºC, ambas con lo mejor de las aguas abiertas a nivel mundial, que se dice pronto.

II BCT Gdynia Marathon 19,5Km (Polonia) 23 Agosto 2013

$
0
0
A finales de 2012 descubrí esta prueba navegando por web de aguas abiertas, me resultó una prueba con un gran nivel, los mejores nadadores del mundo se dieron cita para recorrer los 19'5Km desde Hel, en la península con el mismo nombre, hasta Gdynia, en pleno norte de Europa y Mar Báltico, tiempos astronómicos y dureza elevada por los vientos que suele haber por la zona, así como por las frías aguas.
La temporada la tenía decidida desde febrero con la confirmación de la prueba de Faros Marathon, en Croacia, pero en junio no dudé en solicitar participar en Gdynia, y a falta de 10 días me llegó la confirmación. Un poco tarde tuve conocimiento de la admisión, y sin tiempo de aclimatar, preparar específicamente y apenas de reservar el vuelo, pero......por qué no? No había nada que perder, era una gran oportunidad y podía enlazar con Croacia, así que todo eso junto con la admisión de mi amigo Daniel Ponce, hizo que nos lanzáramos a la aventura polaca.

Gdansk fue el aeropuerto de destino, de allí a Gdynia hay unos 30-40 minutos en coche. El norte de Polonia es relativamente moderno, ciudades de no más de 200 años, por lo que no hay mucha historia. Además es el Ibiza polaco, por raro que suene, entre ambas se encuentra Sopot, centro turístico por excelencia. Para estas fechas las temperaturas oscilan entre los 10ºC-20ºC, no tan cálidas como nos gustaría, pero calurosas para los frios polacos.

Hasta ahora podría confirmar que es la prueba con mayor despliegue económico a la que ha asistido, una organización de 10´, así como una prevención, seguridad, seguimiento personal, repercusión en medios de comunicación, y servicios al nadador excepcionales. Dani y yo quedamos asombrados con todo, desde charla técnica, y presentación de la prueba, todos los medios, los caterings, alojamiento, repercusión, entrega de premios y cena de gala. Han sido 5 días excepcionales, donde además hemos compartido aventura con grandes nadadores, y no omito a ninguno de los 14 que hemos luchado con las aguas bálticas ;
1. Christine Jennings (USA)
2. Emily Brunemann (USA)
3. Inez Hahn (Germany)
4. Alexandra Sokolova (Russia)
5. Olga Beresnyeva (Ukraine)
6. Alexander Meyer (USA)
7. Arseniy Lavrentyev (Portugal)
8. Benjamin Konschak (Germany)
9. Chris Bryan (Ireland)
10. Jan Urbaniak (Poland)
11. Jose Luis Larrosa Chorro(Spain)
12. Sebastian Karaś (Poland)
13. Vladimir Dyatchin (Russia)
14. Daniel Ponce (Spain)
Otra cosa muy distinta fueron las aguas y la prueba en cuestión. Aguas frias que rondaron los 17-19ºC durante los días que estuvimos allí, frías, turbias y plagadas de una especie de medusa típica de la zona, del tamaño medio de un huevo frito, sin tentáculos largos, gelatinosa, pero inofensiva, solo que en grandes cantidades puede resultar un poco incómoda.
El día de la prueba a las 6:20am estábamos en marcha, desayuno, traslado al puerto, embarque y unas inesperadas casi 2 horas en barco con frío y humedad, así como un retraso en el inicio de la prueba, combinado con viento frío y sol, todo hizo que mi cuerpo se destemplara muchas veces. Tras el engrasado  la presentación se dio la salida de la prueba, el grupo se mantuvo compacto los primeros 2 kilómetros, y poco a poco nos fuimos descolgando nadadores, yo fui el primero en quedarme, sentía que algo no iba bien, pero me negaba a pensar en negativo, un par de avituallamientos y sentía que la cabeza me iba a explotar, el mar estaba muy incómodo, yo muy débil, y el ritmo sabía que no era bueno, pero hasta los 5Km no lo pude corroborar, 1hora 15min estaban muy fuera de lugar, del km5 al 6 le di vueltas al coco, cada minuto era eterno, y mis sensaciones peores. Avisé a la embarcación de mi debilidad, por si desfallecía, y cerca del km7 corté con todo, paré de nadar, miré delante, atrás, y me di cuenta que a veces no hay más remedio ni opción que abandonar, nunca me había sucedido, pero era imposible seguir, el dolor era grande, y el ritmo muy lento, el corte de la hora tras el primero en llegar a meta me hubiera alcanzado igualmente a falta de bastante por recorrer, y creo que ha sido una de los momentos más duros, el ver que no podía, y que la única opción era subir a la embarcación.  Luego vinieron los "por qués", y aún sigo preguntándomelo, pero el destemplarme tanto tiempo, sumado a muchos factores pudo haber provocado mi estado.
La organización se encargó de trasladarme, revisarme, y volver a revisarme por los servicios médicos, nada grave, algo de fiebre, y mucho dolor de cabeza.
Vi la llegada de mis compañeros que fue espectacular, fue una buena forma de torturarme, ya que yo debía estar saliendo del agua, y no en la arena seco y abrigado, pero me hizo reflexionar, y aprender que a veces no todo depende de uno mismo. Estos fueron los resultados, pero todos fueron héroes por un día, debido a la dureza de las aguas y las condiciones del día. (Emily Brunemann, Campeona del circuito mundial de los 10Km, también tuvo que abandonar por hipotermia)
Open:

1Alexander Meyer03:53:32
2Vladimir Dyatchin04:07:24
3Christine Jennings04:13:57
4Sebastian Karaś04:14:48
5Christopher Bryan04:15:37
6Jan Urbaniak04:15:43
7Alexandra Sokolova04:15:46
8Ines Hahn04:24:24
9Arsenyi Lavrentyev04:27:00
10Olga Beresnyeva04:31:48
11Daniel Ponce Jimenez04:33:28
12Benjamin Konschak04:33:50
13Emily BrunemannNie ukończyła
14Jose Luis Larossa ChorroNie ukończył
 
 
 


Los siguientes dos días fueron de reflexión y centrarnos en Faros Marathon, aprendiendo de todo lo vivido. Una gran experiencia, y sobretodo un nuevo reto, que es volver y superar esta prueba.
Unas cuantas fotos de la prueba




















38th Faros Marathon 16Km (Croacia) 31 Agosto 2013

$
0
0
Tras un par de días en Polonia después de la prueba fallida, y muchas horas de reflexión, volvía a España (Barcelona) para pasar un día de entrenamiento en las piscinas del At. Barceloneta y embarcar de nuevo rumbo a Split, con la mente puesta en la siguiente prueba, Faros Marathon, la que había sido meta principal durante toda la temporada.
Tras un día por Split, y un paseo en barco de 2horas, llegaba a Stari Grad, donde gente de la organización nos esperaba en el muelle para llevarnos a algunos nadadores a nuestro alojamiento durante los siguientes 7 días.
Gran alegría al saber que estaba alojado en unos bungalows junto a mi amiga Aida Ponce, mexicana nadadora de aguas abiertas, amiga de travesías del litoral valenciano en su estancia durante varios años en España, ahora reside en Bélgica, pero sigue ligada a las aguas abiertas, su gran pasión desde siempre. En los alojamientos lindantes se albergaban gran parte de los 35 nadadores que tomaríamos la salida de la prueba, el resto se alojaban en un par de hoteles al otro lado de la pequeña bahía del pueblo de Stari Grad.
 Junto A Janez Maroevic y Aida Ponce



                                          Con Nicolae Let
 Stari Grad es un pequeño e histórico pueblo situado en la isla de Hvar, muy típico croata, con gran historia a sus espaldas, así como una gran tradición, y hoy en día además, famoso en la comunidad de aguas abiertas por sus 38 años organizando la Faros Marathon, una prueba de 16km, que siempre ha tenido como participantes a los mejores nadadores de aguas abiertas del panorama mundial del momento. Nadadores como Alexander Studzinsky, Oussama Melloulli, David Meca, Andreas Maurer, Thomas Lurz, Christian Reichert, Valerio Cleri, Euvgeni Pop Acev, Damián Blaum, Rotislav Vitek,.... o mujeres como Christine Jennings, Esther Nuñez, Pilar Geijo, Alexandra Sokolova, Angela Maurer, Anna Uvarova o Shelley Clark.

Junto a Lexie Kelly                                                    Junto a Oussama Meloulli
Aunque estadísticamente este año ha sido el que se ha registrado más nivel de nadadores, copando los rankings en mejores marcas históricas de la prueba, que además ha sido galardonada por el Hall of Fame del International Marathon Swim, siendo de las prueba más importantes a nivel internacional de aguas abiertas.


La estancia en Stari Grad ha sido inmejorable, pasando los días previos a la prueba con tiempo libre para nadar, relacionarnos con los nadadores, disfrutar de un espléndido y limpio mar, así como visitar ciudades como Hvar (el Ibiza Croata) y la zona. Muy recomendable para pasar unas tranquilas vacaciones.
De nuevo en contacto con nadadores que conocí en Polonia o Navia y que iban a participar en esta prueba, pero sobretodo ver de nuevo y pasar unos días con mi amigo Nicolae Let (Rumanía), a quien conocí en Suiza en la Rapperswill-Zúrich Marathon Swim en el 2011, que ya vino a España a participar en la Maratón Acuática Tabarca-Alicante en el 2012, y que también nadaría esta prueba.
Con Nicolae Let

La víspera de la prueba hubo una gran presentación del evento y nadadores con sorteo del dorsal a llevar, en el que me tocó el 19....pero que por la confusión al numerar a uno de los nadadores croatas terminó siendo el 23, un bonito número que me acompañó 16 km.



La mañana del 31 de agosto tras el desayuno bajamos los bártulos, esta vez bien equipado con una pértiga casera para los avituallamientos, al muelle, donde comencé a prepararme para la prueba de la temporada, algo nervioso pero convencido de darlo todo y hacer un buen papel, en mi mente me había propuesto rondar las 3horas 40 minutos, lo que exigía ir a buen ritmo, y ni parar apena para avituallar (algo que sigo teniendo que entrenar un poco más y mejor). Iba a estar acompañado y ayudado en avituallamientos por Elisa y Mateo Kova en la embarcación.
Junto a Nic y Christine Jennings


Presentación uno a uno de los nadadores y al agua, cuenta atrás y salida super rápida.....por la orilla opuesta el grueso de los máquinas a un ritmo inalcanzable y por la otra orilla dominando yo solo mi prueba, por detrás unos cuantos nadadores....no iba mal.... a los 2 km me neutraliza un grupo compuesto por Evelin Sohl (Holanda), Lexie Kelly (USA), Dina Levacic (CRO), Nika Percic (CRO), Dino Spadina (CRO) y Dimitar Videnov (BUL), y me quedo con ellos, rotando en la cabeza del que se denominó pack 2, nadando a un muy buen ritmo.


 Giramos la boya de los 8 Km en unas 2horas 4 minutos, todo parecía ir mejor de lo esperado, pero la vuelta se hizo más dura, y sobre el Km 10, el grupo se aproximó a la costa, quedándome con el búlgaro más al centro, lo que hizo que perdiera el ritmo, y viera como poco a poco a mi izquierda las chicas y el joven croata se fueran alejando (aprendiendo que mejor mantenerse en grupo, a no ser que pueda ir más fuerte y escaparme de él).

 Así que ya tocaba nadar mi propia prueba, con mis exigencias, que comenzaron a ser mayores que las del búlgaro, y me quedé solo, con el resto del pack 2 algo más adelantado, los últimos kilómetros me noté algo cansado, y llegué algo justo para el ritmo que me había impuesto, entrando en 3horas41minutos 55 segundos, una marca dentro de las expectativas, posición 23 de 35 y 13 en categoría masculina, que me daba opción a trofeo, ya que se premiaba a los 14 primeros chicos.
Vencedores masculinos;
1
 
Alexander Studzinski
24
Njemačka
3:02:57
2
 
Matteo Furlan
32
Italija
3:04:08
3
 
Vladimir Dyatchin
12
Rusija
3:04:09

Vencedoras femeninas;
1
 
Christine Jennings
2
SAD
3:04:09 CR
2
 
Alexandra Sokolova
30
Rusija
3:17:48
3
 
Jaana Ehmcke
14
Njemačka
3:17:49

Clasificaciones completas:
http://farosmarathon.com/index.php?option=com_content&view=article&id=148%3A38-faros-ciljna-lista&catid=38%3Arezul-tati&Itemid=41&lang=hr


Video de mi llegada


Muy contento con el resultado, la experiencia y con muchísimas ganas de repetir en 2014.
Por la noche hubo una espectacular gala de entrega de premios, donde todos fuimos tratados de héroes, y un par de días después vuelta a casa, tras 2 semanas y media fuera de Elche, para finalizar la temporada estival y comenzar a pensar en la siguiente temporada.




II Travesía Entreplayas 8 Septiembre 2013

$
0
0
Después de una semana de vacaciones por Croacia tras Faros Marathon, volvíamos con ganas de cerrar la temporada, y la primera cita fue en Campello, con la segunda edición de la Travesía Entreplayas, desde Campello hasta Playa de Muchavista, con una distancia de 5Km, y donde el pasado año logré vencer por delante de mi amigo David Ibañez. Este año tras el descanso iba a estar más complicado, sobretodo porque Jonathan Rodríguez estaba muy fuerte, y así lo demostró. Tras la salida pudimos aguantarle algo más de un kilómetro, pero poco después comenzó su andadura hacia la victoria, por detrás me quedaba solo, perseguido por Iván Jorro, y algo más atrás venían César Hernández, Pepe Navarro y Mariló.
Y junto alguna medusa de final del verano, poco varió la prueba.

César, Pepe y Mariló confundieron el recorrido y tras hacer metros de más perdieron varias posiciones, que vinieron a ocupar Rubén Buendía 4º, Paloma Dominguez 5ª, Irene Jorro y David Pomares.
Y con esta prueba se cierra el Circuito Arenas Alicantinas 2013 del Grupo Brotons de esta temporada, para mi supuso 4 participaciones (Rebollo, Urbanova, Benidorm y Entreplayas) con 3 victorias absolutas y este segundo puesto.




I Travesía Playas de Jávea 15 Septiembre 2013

$
0
0
El Circuito de Travesías de La Marina Alta, compuesto por cuatro pruebas llegaba a su tercer evento, tras La Milla Verde, y la Travesía de Moraira, la prueba a disputar en Javea suponía la tercera prueba.
Históricamente esta prueba siempre se ha disputado en dos formatos, un 4500m, con el encanto de recorrer toda la playa, desde la zona de rocas y calas hasta casi la entrada al puerto de Javea, y otra para los más pequeños, de unos 300-400 metros. Pero esta edición, para incorporar el circuito había una tercera, de 1500m para los que disputábamos el circuito. Lo cierto es que me quedé con ganas de nadar el 4500, como lo había hecho en las últimas ediciones, y donde el año anterior había vencido, de la mano de Josep Ortega, compañero de batallas.

La salida de la prueba tuvo lugar en una zona con rocas, y debido a la rompiente la salida resultó incómoda, tanto que muchos de nosotros terminamos con cortes debido al roce con las rocas, eso, y que tras el bocinazo de salida prácticamente me tuve que parar, dejando escapar a los primeros, para luego tener que recuperar todas las posiciones perdidas, que no fueron pocas. Cuando logré encontrar mi sitio Jonathan ya se había marchado unos metros irrecuperables, siendo sin problemas el vencedor de esa distancia, fui segundo. 20'01" Para Jonathn, 20'11" para mi, y tercero César Hernandez en 20'53", seguido de Ivan Jorro y Alejandro Cuesta.
En la Larga 4500m , Josep Ortega venció sin problemas en 1h'07', algo más que en otras ediciones donde parábamos el crono en 1h05'. Por detrás segundo Sergio ALberola y David Pomares fueron 2º y 3º en 1h11'.
Parece que se decidirá la clasificación final del circuito en la última prueba, el próximo 21 de Septiembre en Denia, por el momento soy tercero en la general masculina y primero en Senior Masculino.



I Travesía La Mar de Denia 1,5Km 21 Sept. 2013

$
0
0
Última prueba de la temporada, del Circuito de la Marina Alta, y cierre casi de un gran año.
No podía terminar mejor, muy bien acompañado por César Hernández, Emilio y Sara partimos hacía Denia bien temprano. La zona donde se desarrollaría la prueba nos deparó un espectacular amanecer de finales de septiembre, con una agua a una temperatura idónea, y mar en calma
, la playa junto a la Marina de Denia se perfilaba un lugar perfecto donde nadar un domingo de septiembre, y cerrar la temporada. La prueba tuvo que ser aplazada del 7 septiembre, fecha original, al 21 de septiembre.

 
En total unos setenta y poco nadadores, que no está mal para las fechas de la prueba. Casi todos los de siempre, pero sobretodo los que nos veníamos disputando el circuito. Tras disfrutar del amanecer en el agua, y hacer reconocimiento del circuito, tres boyas en forma de triángulo para terminar en el lugar de salida, con un total de 1500m aproximados.
Prueba muy corta y explosiva, salimos muy fuertes y procuramos mantener el ritmo, tras unos 500m logré quedar solo al frente y mantener la posición, y así finalizó la prueba, por detrás las posiciones fueron muy reñidas en el sprint, con Ivan Jorro 2º, Alejandro Cuesta 3º, Emilio 4º, César 5º y en féminas Irene Jorro 1ª.
 
Con los resultados finales de la prueba me llevé la grata sorpresa de ser Campeón del Circuito algo que no estaba nada claro al haber disputado solo 3 de las 4 pruebas, por lo que nadadores con puntuación en las cuatro podrían superarme.
Final de una Temporada inolvidable por las muchas travesías, experiencias, amigos, y lugares que he vivido en los cuatro mejores meses de cada año, pero creo que eso merece otra entrada.






 

Pensando en 2014, vuelta a los absolutos

$
0
0
Tras un 2013, que no ha finalizado, pero si lo que denominamos temporada, propiamente dicha, solo me queda reafirmar que ha sido una gran temporada, que se inició oficialmente con un victoria en la Media Maratón Tabarca-Alicante, y que me ha deparado muchas alegrías, como victorias en pruebas muy especiales para mi, tales como Vuelta a la Escollera de Alicante, Pantano de Guadalest, Milla Verde, Torrevieja,...y otras pruebas que han supuesto una gran experiencia, como Navia, Bct Gdynia Marathon o Faros Marathon.
En mente muchos proyectos para el 2014, pero por el momento entrenar, y buscar una motivación más en la vuelta a la categoría absoluta de natación, aparco los masters esta temporada, y como objetivos mejorar marca de 1500, participar en autonómico de larga distancia, y Cto España de Aguas Abiertas de verano, volver a competir por Europa, y finalizar esa espinita que dejé clavada en Polonia al tener que abandonar.
Ese será mi 2014.

Copa Navidad Playa de Postiguet 22 Diciembre 2013

$
0
0
Previo a la Copa de Navidad, y dadas las fechas que actualizo esta entrada, cabe mencionar que por el momento la categoría absoluta me ha deparado algunas pruebas y controles muy satisfactorios.
Comenzando por el Trofeo Tomás Martínez, organizado por mi club, C.N. Tenis Elche, en Aspe el 26 Octubre, donde nadé los 400m libres, igualando mi mejor marca, a pesar de llevar un par de semanas de entrenos serios, 4'31"10.
Posteriormente llegó el primer control en las piscinas de San Vicente, que vino precedido de un par de semanas de parón, y en el que nadé el 50m libres 26"36 y el 200m libres 2'08"54, el 9 Noviembre.
El 30 noviembre llegué algo mejor al segundo control de tiempos en la piscina de Petrer, y pude marcarme 17'48"49 en el 1500 (mejor marca personal), 100libres en 58"47, 800libres 9'21"05.
El 1500 me dio el pase para participar en el Cto Autonómico de Larga Distancia.

Vamos con la Copa de Navidad, y vuelta al traje de neopreno tras más de 7 meses sin meterme en él. No soy muy fan de los neoprenos, no me encuentro cómodo, y no soy más rápido con él, como se supone que debería, por lo que para mi supone un hándicap muy importante, a pesar de todo, y sin remedio, me calzo el traje y nado lo que me echen, muy a pesar de mis resultados y mis hombros.
Los pronósticos se cumplieron, Jonatan Rodríguez, que se encuentra en Petxina entrenando venció en una ajustada llegada con mi amigo y compañero Emilio Arroyo, que finalizó segundo, por detrás César y yo nos disputamos la tercera y cuarta plaza, y en la salida a la arena se decantó por César, finalizado yo cuarto, por detrás Oscar Estrada nos seguía de cerca siendo quinto.
Una edición más en la que echamos de menos el chip ya que los tiempos finales fueron muy confusos y en algunos casos erróneos.



Cto Autonómico Larga Distancia 11 Enero 2014

$
0
0
El objetivo inicial de la primera parte de la temporada 2013-2014 se materializaba, poder participar en el Cto Autonómico Absoluto de Larga Distancia en piscina. Tras lograr una marca de 17'48" en el 1500 pude tener plaza en este campeonato, por delante 3000m en piscina de 25m, en Benimamet.
Mi planteamiento era simple, terminarlo lo mejor posible, intentando mantener un ritmo de 1'13"-1'14" en 100m en cada uno de los 30 cienes.
Nadaba en la calle 8 de la última serie, algo inesperado, ya que esperaba nadar en la penúltima serie en calles centrales, pero bajas de última hora posibilitaron que nadara la serie fuerte.
Daniel nadaba en la calle 5.
La prueba fue incluso mejor de lo esperado, aguanté bien los primeros 1500m, pasando en 17'54", cerca de mi mejor marca, y comencé a mantener ritmos de 1'12" los 100, finalizando el segundo 1500 en 18'05", pero la sorpresa vino al saber que había bajado de 36' por centésimas (35'59"81), lo que hacía que cumpliera otro criterio más para participar en la prueba de 10Km del Cto de España de A.A. de verano.
La mayor sorpresa de la tarde fue el saber que había sido bronce, tras David Ibáñez y Daniel Ponce (oro y plata respectivamente), aunque bien es cierto que éramos pocos los absolutos.
Ahora a esperar el ranking nacional para saber participación en Cto España Larga Distancia.

 

Cto España Larga Distancia Mataró 9 Febrero 2014

$
0
0
Pues hemos conseguido pasar el corte. Tras unificar marcas a nivel nacional, he finalizado en la posición vigésima, y tras cierre de inscripciones he entrado el número 14 de los 15 nadadores que disputan el Cto de España de Larga Distancia, este año en Mataró el 9 de Febrero.
Todo ha sido bastante inesperado, y no entraba en mis planes colarme en este nacional, por lo que la preparación no ha sido nada específica. Como objetivos, vivir la experiencia de un Cto de España Absoluto, sabiendo que tengo 9 años más que el nadador de mayor edad, y unos 16 años por encima del menor de la categoría, vamos, que soy el abuelo de la competición.

Tras unas cuantas horas de tren desde Alicante, con parada en Valencia donde me acompañó mi gran amigo Daniel Ponce, llegamos a Mataró, cerca de las 18:30, dejamos algunas cosas en el hotel, muy próximo a las impresionantes instalaciones  del C.N. Mataró, junto a la playa de Mataró, y rápidamente hacia la piscina, donde llegamos apenas 45 minutos antes del cierre, lloviendo y con una temperatura exterior de 11ºC, para entrenar en la piscina descubierta de 50m, donde la mañana siguiente tendría lugar la prueba.



Tras el entreno nuestra cena preferida previa a grandes pruebas, pizza, y a descansar.
Por la mañana una mezcla de nervios, como los que nos acompañan en los grandes eventos, y mucha visualización. En mi caso era simple, lo tenía claro, mis aspiraciones pasaban por cumplir con mi objetivo, y nadar mi prueba, al margen de lo que hicieran los demás. Quería nadar entre 1h02'30" y 1h3'30", o lo que es lo mismo, mantener el 5000m en parciales promedios de entre 1'15" y 1'16". El tiempo es realmente modesto, lo sé, pero con la preparación que he llevado no puedo pretender más, o tal vez sería peor.
Calentamos unos 3000m, nos equipamos con todo lo necesario y vimos como los infantiles peleaban en su 3000m, vaya cantera que tenemos, daba gusto ver el nivelazo de nadadores y tiempazos que se marcaron.

Nuestra serie era mixta (algo positivo, no finalizar último), 5 calles para 10 chicos (2 por calle) y otras 5 calles para 10 chicas (2 por calle). Tanto Daniel como yo fuimos los más afortunados, no tuvimos que compartir calle con los junior asignados debido a que ambos no se presentaron, yo nadaba en la calle 10, y Daniel en la 6, así que toda para nosotros.
Tuvimos las agradables visitas como espectadores de los padres y amigas de Daniel y mi hermana Marian y mi cuñado Juanka, que además me marcaron tiempos de pase cada 100m, que parece que no, pero una hora aburre considerablemente. Muchas gracias tata.




La prueba fue muy bien, pude aguantar un primer 1500 muy bueno con ritmos de 1'13" y 1'14", marcándome mi mejor marca en 1500m en piscina de 50 (18'38"), a partir del 3000m comencé a bajar rendimiento un poco y me anclé a los 1'15" y 1'16" con los que terminé la prueba en 1h03'05", contento con el resultado, y el promedio de 1'15"70, considero que es muy mejorable para mí.
 
Aproveché para comer con mi hermana y cuñado y de vuelta para Alicante, con largo viaje de tren, y pensando en todo lo que se avecina de cara al verano, pasando por alguna media maratón...y algunas cosas más.

IV Travesía Playa de Muchavista 23 Marzo 2014

$
0
0
Nueva edición de esta prueba que se está convirtiendo en un clásico de inicios de primavera, este año algo más próxima al invierno de lo habitual, pero con similar participación y cambio de escenario, en lugar de ser en las playas de Campello se ha trasladado a Muchavista, aprovechando las infraestructuras que ofrece el Colegio Salesianos de San Rafael.

La prueba contó con muchas caras conocidas y un buen nivel de participantes, con integrantes de la selección de Triatlón de Estonia, que se encontraban de concentración en nuestras tierras.
Prueba en formato circuito, como el que nos tiene acostumbrados el Grupo Brotons muy buena señalización y mar en calma, con algo de poniente y día soleado, que propició una buena carrera.
La salida fue limpia y rápida, y la cabeza la tomamos tres nadadores, Hans Korman, César y yo, que fuimos abriendo una pequeña brecha con los siguientes nadadores, al paso de la mitad de la prueba se nos unió una nadadora estona Aneta Grabmullerova, y nos disputamos el podio entre los cuatro en los últimos 200 metros, finalizando de la siguiente forma; (debido a un error en los chips no se pudo materializar los tiempos finales, pero los primeros entramos sobre los 30' cruzando el siguiente grupo sobre los dos minutos más tarde)
 
 
Con esta participación cumplo un año más con esta prueba a la que no he faltado en estos cuatro años que se viene celebrando, siendo mis posiciones en la general:
2011 1º, 2012 4º, 2013 3º, 2014 1º.
 


 





Nuevos retos, nos ponemos al día. Comienza la temporada

$
0
0
Ha sido un año diferente, poco tiempo que dedicar a escribir en el blog, pero cargado de ilusiones y nuevos retos, y ya estamos de nuevo en plena temporada estival, con multitud de pruebas y metas renovadas.
La primavera ha sido distinta a las que venían aconteciendo años atrás, hemos probado a correr algo más de lo que estaba acostumbrado, así como nadar nuevas pruebas.
Os dejo un resumen de lo acontecido en abril y mayo, y así comenzamos a narrar lo que parece será una gran temporada.
El 29 de Marzo tuvo lugar la VI Edición Solidaria del Aper Equip Esportiu en Alcoy, este año con cambio de fechas, pero igual de solidarios, Emilio y yo nadamos juntos finalizando primeros de la general con 2300m en 28'21", igualando mi mejor registro del año pasado.




El 30 de marzo tuvo lugar la XLII Media Maratón de Elche (considerada la más antigua del mundo), con récord de participación en casi 3000 runners, y primera edición para mi, así como mi primer media, algo especial que debía ocurrir en la ciudad que me vio nacer y crecer. Una carrera que me resultó muy cómoda, en muy buena compañía y que fue de menos a más, consiguiendo finalizar en un tiempo bastante digno de 1h35'52", y que me dejó con ganas de seguir corriendo.

El 5 de abril me lancé por última vez a disputar una prueba en piscina esta temporada 2013-2014, fue de nuevo en Petrer, y fue de nuevo en un 1500, esta vez para seguir mejorando mi marca personal, dejándola en 17'38"63 (4'39"/ 9'22").
El 6 de abril tuvo lugar el I Triatlón Olímpico Ciudad de Elche, que disputé por relevos con Vicente (bici), y Emilio (carrera), un evento muy divertido y donde finalizamos terceros por equipos.




 
 
El 20 Abril César y yo corrimos la Space Runnig en La Nucia, si se puede considerar correr, ya que los 6Km fueron más bien algo al trote, con circuito de cross, polvos de colores, espuma y diversión, una buena experiencia para variar.


El 28 de abril disputé el primer 10Km, fue en la Carrera del Dátil en Elche, con algo más de sufrimiento pero muy contento con los 41'40", una marca muy inesperada y que debo agradecer en parte a Manuel, que me acompañó los primeros 5Km a un ritmo muy fuerte.

 
 

El 4 de Mayo, invitados por Kiko Hervás nos desplazamos a L'Ametlla de Mar, Daniel y yo, donde disputamos la Tuna Race Balfegó, que debió ser 5Km desde las atuneras a la costa, pero debido a las condiciones del mar sufrió una modificación y pasó a ser 4Km  costeando, por una bonita zona, con aguas sobre los 16ºC, una bonita experiencia que al ser con neopreno no pude disfrutar como me hubiera gustado (que mal me encuentro nadando con neopreno). Finalmente estos fueron los resultados:




El 17 de Mayo, con más bien pocas ganas nos desplazamos a correr la Media maratón de Almansa, una prueba algo más dura que la de Elche, con algunos repechos, y que intenté hacer lo mejor posible con objetivo de mejorar mi marca en mi segunda media, y lo conseguimos, finalmente 1h35'20". Y con esto terminamos las pruebas de correr hasta un futuro.


 
El 24 y 25 de Mayo tuvo lugar el I Cto de España Master de Salvamento y Socorrismo, deporte que está muy presente en mi día a día, ya que es parte de mi oficio, así como estuvo hace unos años, cuando en lá época 1999-2001 lo practiqué a modo deportivo. Sin tiempo para preparar las pruebas e invitados finalmente por la RFESS, acudimos a Torrevieja para las pruebas de piscina y la playa de La Mata para las de mar, representando al Club Playas de Alicante, con amigos y compañeros de profesión como César, Juan Iniesta, Jose Miguel Iniesta, David, Manuel,.... Un buen fin de semana que me deparó 10 metales de varios colores, pero sobretodo una muy grata experiencia que espero repetir el próximo verano.
 







 

Viewing all 57 articles
Browse latest View live